Ancianos en la Antigüedad grecorromana: figuras, imágenes, paradojas

Autores/as

  • Marcela Coria Centro de Estudios de Filología Clásica “Lena R. Balzaretti” - Universidad Nacional de Rosario

Palabras clave:

Ancianos, Literatura grecolatina, Filosofía antigua, Antigüedad grecorromana

Resumen

A lo largo de la historia de la humanidad y en las diferentes culturas, los ancianos han sido considerados de las más diversas maneras. La visión de conjunto que ofrecen los textos literarios y filosóficos que nos han llegado desde la Antigüedad grecorromana en relación con el tema que nos ocupa no está exenta de contradicciones, tensiones y paradojas. Nos limitaremos a una selección de escritores y escritos que van desde el siglo VIII a.C. al siglo II d.C. con el objetivo de analizar algunas de esas figuras heterogéneas que pueblan la literatura y la filosofía griega y romana, y las imágenes que de ellas recibimos, y ofrecer algunos elementos que contribuyan a la reflexión acerca del lugar y la consideración social de los ancianos en un extenso y complejo período de tiempo que tuvo una influencia cultural decisiva en la historia posterior de nuestra civilización occidental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-31

Cómo citar

Coria, M. (2025). Ancianos en la Antigüedad grecorromana: figuras, imágenes, paradojas. Saga. Revista De Letras, 11(19), 117–131. Recuperado a partir de https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/373

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.