El momento de la reflexión sobre la lengua en el aula: ¿explicación gramatical azarosa o sistematización de contenidos específicos?

Autores

  • Stella Maris Tapia UNRN
  • Dora Parera UNRN

Palavras-chave:

Lengua, Gramática, Interaccionismo socio-discursivo, Análisis del trabajo docente, Errores

Resumo

En clases de Lengua en la escuela secundaria y en el inicio de los estudios universitarios de San Carlos de Bariloche observamos que
el tratamiento de contenidos propios de la lengua española se limita a momentos secundarios, casuales. Las explicaciones sobre el funcionamiento de la lengua se hallan al servicio de revisar prácticas de escritura y paliar errores. Las relaciones dinámicas entre lenguaje y lenguas constituyen la clave epistemológica desde la cual abordamos la enseñanza de la lengua en su condición de sistema que posibilita la reflexión metalingüística. El análisis del trabajo docente, en el marco del interaccionismo sociodiscursivo, es el instrumento metodológico para contemplar documentos prescriptivos, tareas desarrolladas y concepciones de los docentes sobre
su trabajo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2025-06-02

Como Citar

Tapia, S. M., & Parera, D. (2025). El momento de la reflexión sobre la lengua en el aula: ¿explicación gramatical azarosa o sistematización de contenidos específicos?. Saga. Revista De Letras, (1), 178–206. Recuperado de https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/336

Edição

Seção

Lingüística

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.