“La nación como campo de tensiones en la obra de Andrés Neuman, Patricio Pron y Vicente Luis Mora”.

Autores

  • María Belén Bernardi Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH, CONICET-UNR)

Palavras-chave:

Estado, Nación, Postnacionalismo, Identidad

Resumo

Este artículo se propone analizar de qué manera la concepción de la nación y de categorías asociadas, tales como el territorio, la identidad y la pertenencia, consideradas como un criterio privilegiado para los estudios literarios durante el siglo XX, en la actualidad son cuestionados por una serie de escritores que desencializan los componentes que unen y fijan una literatura a un Estado-nación y generan nuevas perspectivas tanto de creación como de análisis literario. Para esto, se indaga en aquellas representaciones, estrategias y operaciones que signan las escrituras de tres autores coetáneos: Patricio Pron, Andrés Neuman y Vicente Luis Mora, en las que leemos marcas de lo que Castany Prado denominó una literatura posnacional

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2024-12-19

Como Citar

Bernardi, M. B. (2024). “La nación como campo de tensiones en la obra de Andrés Neuman, Patricio Pron y Vicente Luis Mora”. Saga. Revista De Letras, 6(18), 47–72. Recuperado de https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/289

Edição

Seção

Dossier: Situaciones diversas: Estudios sobre Otras Literaturas

Artigos Semelhantes

1 2 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.